Misa en el Salón Las Trinitarias Actos XXIII Aniversario de
la Universidad Nueva Esparta


Con motivo de celebrarse este 20 de septiembre el el XXIII aniversario de la Universidad Nueva
Esparta se celebro una misa para conmemorar esta fecha.


Esta celebración fue oficiada por el Párroco de la parroquia
María Madre del Redentor Padre Daniel Inacio y asistieron la Rectora de la UNE
Gladys Carmona de Marcano, la Vicerrectora Rosemary Díaz, el secretario de la
UNE Efrén Scott, asi como los directores de escuela, profesores, personal
administrativo y alumnos de la universidad
La Universidad Nueva Esparta arriba a este nuevo aniversario con gran alegria por las decenas y centenas de profesionales formados en esta casa de estudios
La Santa Misa, en el Catolicismo Romano y en el Luteranismo,
es el acto litúrgico dentro del cual se ofrece la Eucaristía. Su institución
fue en la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Según el dogma católico, en
la Santa Misa se renueva el sacrificio del calvario al celebrar el sacramento
de la eucaristía, consagrándose el pan y el vino por medio de una fórmula
sacramental que pronuncia el sacerdote celebrante, lo que produce el efecto de
la transubstanciación.Según el dogma cristiano luterano, la Eucaristía es el
verdadero Cuerpo y la verdadera Sangre de Jesucristo, entregados en el Santo
Sacramento del Altar para perdón de pecados y fortalecimiento de la Fe A comienzos de la década de los ochenta, se intensifica la búsqueda del
terreno que permitiría construir la Universidad. La providencia
proporciona en 1982, un hermoso terreno en Los Naranjos y este hecho
hace más cercano el logro de la meta. Comienza el intensivo, pero
gratificante proceso de concepción y construcción del edificio. Ardua
labor en la cual participaron muchas personas bajo la permanente y
acuciosa mirada de los esposos Marcano. Finalmente, el 20 de Septiembre
de1989, se inaugura la Universidad Nueva Esparta. Con ese hecho culmina
un proyecto que arrancó en 1954 y se inicia otro que tendrá como meta la
consolidación de una Institución de Educación Superior que pueda servir
de modelo a otras Universidades y que se caracteriza por la incansable
búsqueda de la excelencia en edificaciones, equipos y sistemas
tecnológicos, solo con recursos propios y sin subsidios de ente público y
privado. Su misión es formar profesionales integrales, eficientes y
altamente calificados, para un gran país en pleno desarrollo.