Día del Profesor
Universitario
Felicitaciones a todos
los profesores de la Universidad Nueva Esparta hoy 5 de Diciembre
“La autonomía es para la
Universidad su condición esencial. Sin ella no podría haber en toda su plenitud
transmisión de conocimientos, difusión cultural, investigación científica o
cualquiera de las otras importantes tareas universitarias. Es entendible que el
concepto de autonomía evolucione de acuerdo con la realidad en la
transformación, pero en esa transformación no se debe perder de vista la
esencia de la universidad y la importancia de su autonomía.” Anónimo.
¿Por qué se celebra hoy
el Día del Profesor Universitario?
En 1991 se estableció el 5 de
diciembre como Día del Profesor Universitario para recordar esa fecha de 1958
cuando se promulgó la Ley de Universidades
Este día está consagrado a la
autonomía universitaria, como un logro que se hizo realidad en el 1958, cuando
una vez caída la última dictadura que vivieron los venezolanos la del general
Marcos Pérez Jiménez, se cristalizó esta gran conquista tanto por parte de los
docentes, estudiantes, empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria
nacional.
Después de la caída de la
dictadura se promulgó el 5 de diciembre de 1.958 la Primera Ley de
Universidades, que contempló la autonomía, académica, administrativa y
electoral. Para rememorar esa fecha se acordó la celebración del día.
Derrocado el gobierno, las
universidades, máximas casas del saber, formadoras de profesionales en
diferentes áreas, comenzaron a trabajar con aires de libertad, pluralidad y
autonomía, administrando sus propios recursos y la academia.
Así como ésta, han sido muchas
las luchas libradas por estos grupos gremiales de las casas universitarias, los
cuáles son homenajeados en este día a través diversas actividades organizadas
por todas las Asociaciones de Profesores de las Universidades Nacionales.

La fecha se escogió a propósito de
la promulgación de la Ley de Universidades en el país, mediante el Decreto Ley
N° 458 publicado el 5 de diciembre de 1958.
La fecha representa un momento
histórico, el decreto se dictó bajo una Junta de Gobierno Provisional, tras los
años de dictadura, el país regresaba a la senda democrática. Con esta nueva Ley
fue derogada la del 2 agosto de 1953, sancionada en el discurrir del segundo
año de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Para la comunidad
universitaria es expresión de una conquista por la autonomía académica y
administrativa de las comunidades o sociedades del conocimiento
Posteriormente, la Ley de
Universidades fue enmendada el 2 de septiembre de 1970, en el Congreso Nacional
y fue promulgada por el entonces presidente de la República, Rafael Caldera, el
8 de septiembre de 1970. Ese mismo día fue publicada en Gaceta Oficial
Estraordinaria Nº 1.429.